La vida es un cambio constante. A veces, los problemas bloquean esta transformación y aparecen síntomas. Puede que pequeños cambios permitan recuperar la calidad de vida y muchas veces contamos con la ayuda y consejos de personas cercanas que nos apoyan para resolver nuestras dificultades. Pero en algunas ocasiones las buenas intenciones del consejero son ineficaces o insuficientes. En otras, las claves de este bloqueo son complejas y se necesita la construcción de un cambio de otra índole. Aquí es donde empieza la labor del psicoterapeuta.
Un Psicólogo es una persona formada para comprender las claves que originan y mantienen los síntomas. Su experiencia y preparación son imprescindibles para interpretar estas claves, a menudo complejas.
La Psicoterapia es su herramienta, un proceso de comunicación que permite construir el tipo de relación terapéutica que cada uno necesita, para facilitar los cambios con los que recuperar la calidad de vida.
Los síntomas adquieren un significado y una función en la vida de las personas. La psicoterapia aborda las características peculiares de cada síntoma en cada persona. Interpretar y comprender el origen y el mantenimiento de este complejo sistema es posible gracias a la relación terapéutica.
“¿Cómo le voy a contar mi vida a un desconocido?” Puede que esta frase se te haya pasado en alguna ocasión por la cabeza. Lo que para algunas personas puede suponer objetividad y distancia emocional, para otros puede ser un motivo de incomodidad. Considero importante conocer la experiencia y formación de la persona en quien confías para que recoja tu malestar y te acompañe en un proceso de mejora de la calidad de vida.
Si tienes dudas o cualquier consulta, puedes ponerte en CONTACTO conmigo.